
Por problemas con los pobladores de Crotona, la escuela pitagórica fue expulsada y se dirigieron a Tarento. Allí formó la tercera escuela. Como todas sus escuelas anteriores, ésta también estuvo vinculada al esoterismo y rodeada de misterio. Uno de sus principales postulados era que la estructura del universo era aritmética y geométrica y por eso era tan importante el estudio de las matemáticas para las investigaciones científicas. a comunidad que Pitágoras formó con sus alumnos se convirtió en un grupo político de tinte aristócrata que provocó una sensación de amenaza para el partido demócrata de la época. Su hostilidad concluyó cuando Pitágoras se fue a Metaponto a pasar sus últimos días producto de una revuelta entre ambos bandos. El estilo de vida que promovía el pitagorismo era más bien moderado y que propiciaba la comunidad de bienes de manera de lograr una purificación de los miembros por medio del estudio del saber.
Pitágoras, con el apoyo de sus discípulos, no sólo aportó con el Teorema de Pitágoras, también fue el primero en acuñar los conceptos ‘teoría’ y ‘filósofos’ (entendido como amantes de la sabiduría), en postular el vacío, en creer que el universo era sólo descifrable por las matemáticas y en establecer la forma esférica de la Tierra y que ésta, junto con el sol y los otros planetas conocidos, no estaban en el centro del universo, entre otros aportes. Todos sus descubrimientos fueron una contribución al estado actual de la ciencia, especialmente de las matemáticas. Las transformó en una enseñanza liberal por medio de la formulación abstracta de sus resultados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario